Por: Ylya Almazán

En estos tiempos tan convulsos donde la tecnología desplaza todo lo tradicional se comenta que el libro impreso dejará de existir, de verdad esto sería muy triste porque la magia de un libro impreso, sus diseños, colores, texturas, olor, esa huella que deja cada vez que se da vuelta a una página, hacer anotaciones en los márgenes, subrayar frases relevantes, ese toque personal a mi entender no lo va a remplazar nada. Hay cosas que cambian con el tiempo eso es cierto, pero hay otras que deben permanecer y ese es le caso del libro impreso.
Todos sabemos que los niños adoran los cuentos infantiles, y no es para menos son muy divertidos pero a su vez motivar a que lean o leerles es beneficioso ya que enriquecen su lenguaje y modo de expresarse, aprenden cada día más sobre valores como la amistad, el compañerismo, a escuchar con más atención y desarrollan algo tan importante como es la paciencia; suelen aprender en edades tempranas la construcción gramatical de las oraciones, ayuda a tener una mejor ortografía, desarrollan las emociones y los sentimientos, como el amor, el miedo, la ira, desafiando los retos y temores con mayor facilidad. Además, disfrutan muchísimo compartiendo esos momentos con sus padres fortaleciendo la relación con los mismos, generando una mayor cercanía, confianza y seguridad en ellos.
Muchas veces nos preguntamos ¿Cómo elegir el libro correcto?
En mi practica como madre lectora elegí libros con bonitas ilustraciones, con historias divertidas llenas de moralejas, ricas en fantasías y tradiciones.
Hoy quisiera sugerir un libro genial de la escritora española Ana Galán autora de numerosos libros infantiles en español e inglés. Trabajó para Scholastic, una editorial de niños y jóvenes con sede en Nueva York, una de las mejores editoriales infantiles y juveniles del mundo. En Scholastic fue directora editorial y publicó más de 400 libros; la mayoría en español, pero también publicaron muchos libros bilingües.
Sin más el libro, “Qué cosas dice mi abuela“, que cuenta la historia de dos niños a los que su abuela les explica el significado de los refranes que atesora la lengua española. Me recuerda a mi familia y en especial a mis abuelos que siempre los usaban para darme lecciones de vida. Me trasportó a mi infancia porque desde que nací he escuchado estos refranes llenos de sabiduría. Quién no recuerda haber escuchado esto en más de una ocasión: “secretico en reunión es mala educación”.
Excelente regalo para los niños y me atrevería a decir que para los adultos también es un viaje en el tiempo.
Para obtener el libro, clic aquí: https://www.amazon.es/Qu%C3%A9-Cosas-Dice-Abuela-Grandmother/dp/0545328632/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=Qu%C3%A9+cosas+dice+mi+abuela&qid=1557776313&s=books&sr=1-1-catcorr